pesca de palangre

En el mar, no hay margen para errores. En un barco palangrero, trabajas con anzuelos afilados, equipo pesado, clima impredecible y la presión constante del reloj. Un movimiento en falso, un empleador negligente o un equipo defectuoso podría causar lesiones que cambian tu vida.

En Hofmann & Schweitzer, nuestros abogados entienden los peligros únicos del palangre. Por décadas, hemos ayudado a pescadores comerciales a luchar por la compensación que necesitan para recuperarse. Si te lesionaste en el mar, esto es lo que debes saber sobre tus derechos y cómo te protege la ley marítima.

¿Qué hace tan peligrosa la pesca de palangre?

El palangre es uno de los métodos de pesca comercial más exigentes físicamente y peligrosos. Las tripulaciones trabajan largas horas colocando y recogiendo líneas que se extienden por millas con miles de anzuelos.

Como pescador de palangre, podrías lesionarte por:

  • Alta densidad de anzuelos. Con cientos o miles de anzuelos desplegados, incluso un pequeño error puede causar heridas punzantes catastróficas o laceraciones profundas.
  • Condiciones marítimas adversas. Con mal tiempo, los barcos pueden balancearse violentamente, causando resbalones, caídas o colisiones con superficies duras o equipo.
  • Una línea que se rompe. Las líneas se mantienen bajo tensión extrema. Si una línea se rompe, puede retroceder con fuerza letal.
  • Fatiga y turnos largos. Las tripulaciones a menudo trabajan 16 horas diarias o más. La fatiga afecta el juicio y tiempo de reacción, aumentando el riesgo de accidentes.

Los accidentes marítimos ocurren por muchas razones, y los pescadores arriesgan lesiones cada vez que ocurre un accidente.

¿Qué tipos de lesiones son comunes en barcos palangreros?

Las lesiones en barcos palangreros pueden ser severas. Trabajas en condiciones peligrosas, lejos de atención médica de emergencia, y frecuentemente con equipo de protección mínimo.

Lesiones posibles incluyen:

  • Amputaciones y laceraciones profundas. Los anzuelos, enredos en líneas y accidentes con cabrestantes frecuentemente causan daño devastador a tejidos blandos.
  • Lesiones de médula espinal y cabeza. Resbalones y caídas en cubiertas mojadas y otros accidentes pueden resultar en lesiones cerebrales y medulares que cambian la vida.
  • Lesiones por aplastamiento. Los tripulantes pueden quedar atrapados en sistemas hidráulicos, máquinas de cebado o entre cargas que se mueven.
  • Hipotermia o ahogamiento. Caer por la borda, especialmente de noche cuando el rescate puede tomar más tiempo o en aguas frías, puede causar hipotermia o ahogamiento.

Estas lesiones pueden dejarte incapaz de trabajar, o pueden haber causado la muerte de tu ser querido. Si esto te ha pasado, es esencial entender tus derechos y trabajar con un abogado marítimo experimentado para protegerlos.

¿Cómo protege la ley marítima a los pescadores lesionados?

Como pescador comercial, las leyes estatales de compensación laboral no te cubren. En cambio, tus derechos caen bajo leyes marítimas federales como la Ley Jones y la ley marítima general. Estas leyes ofrecen protecciones poderosas, pero debes actuar rápidamente.

Dependiendo de las circunstancias de tu accidente, tu abogado puede considerar:

  • Reclamo bajo la Ley Jones. Si tu lesión fue causada por negligencia de tu empleador, como equipo defectuoso, entrenamiento inadecuado o condiciones inseguras, y cumples otros criterios legales, puedes demandar a tu empleador por daños.
  • Reclamos por falta de seaworthiness. Si la embarcación misma era insegura por equipo defectuoso, cubiertas resbalosas o equipo de seguridad dañado, puedes tener derecho a compensación bajo la doctrina de falta de seaworthiness.
  • Reclamo de mantenimiento y cura. Tienes derecho a gastos de vida y atención médica hasta alcanzar la mejoría médica máxima, sin importar quién tuvo la culpa.

Los reclamos marítimos involucran leyes federales complicadas y plazos estrictos. Un retraso o error podría poner en riesgo todo tu caso.

¿Cuándo debes contactar a un abogado marítimo?

Si te lesionaste en un barco palangrero, debes hablar con un abogado marítimo lo antes posible, idealmente antes de dar declaraciones a tu empleador o aseguradora.

Es especialmente importante contactar a un abogado rápidamente si:

  • Te lesionaste gravemente y no puedes volver al trabajo.
  • Te presionan para firmar documentos o aceptar un acuerdo rápido.
  • Tu empleador alega que tú tuviste la culpa.
  • No recibes atención médica adecuada o pagos de mantenimiento.
  • Un abogado marítimo experimentado investigará el accidente, recolectará evidencia crítica y protegerá tus derechos en cada etapa.