Muertes por electrocución en obras de construcción de Nueva York y Nueva Jersey

En 2025, la Electrical Safety Foundation International utilizó estadísticas de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) y de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) para identificar tendencias en seguridad eléctrica en el lugar de trabajo. Según estas estadísticas:  

  • Las muertes por accidentes eléctricos se mantuvieron constantes desde 2011 hasta 2023  
  • Las ocupaciones de construcción y extracción tienen la tasa más alta de muertes eléctricas  
  • El contacto con líneas eléctricas aéreas es responsable del 42.8% de las muertes por electrocución  

Si perdiste a un ser querido, es probable que tengas muchas preguntas. ¿Cómo ocurrió el accidente? ¿Se podría haber prevenido? ¿Cómo pagarás los gastos funerarios de tu ser querido? ¿Cómo suplirá tu familia la pérdida de ingresos de tu ser querido? ¿Qué debes hacer después de que tu ser querido muera en un accidente de construcción? ¿Cómo encontrarás estas respuestas mientras estás de duelo?  

Nuestros experimentados abogados de accidentes de construcción de Nueva Jersey y Nueva York están aquí para ayudarte. Hemos estado ayudando a trabajadores de la construcción y sus familias durante más de 45 años, y estamos aquí para responder tus preguntas y luchar por la compensación que mereces.  

Cómo ocurren los accidentes por electrocución en la construcción  

En Nueva York y Nueva Jersey, las electrocuciones en la construcción ocurren de diferentes maneras que a menudo comparten un elemento común: negligencia prevenible. Por ejemplo, una electrocución puede ocurrir debido a:  

Contacto con líneas eléctricas  

El contacto con líneas eléctricas es una de las principales causas de lesiones eléctricas fatales en las obras de construcción. Los trabajadores que operan grúas, plataformas elevadoras o andamios cerca de líneas aéreas enfrentan graves riesgos cuando no se mantiene la distancia adecuada. Estos accidentes suelen ocurrir cuando los operadores de equipos no han recibido capacitación adecuada sobre las distancias mínimas de aproximación o cuando los lugares de trabajo carecen de señales de advertencia y barreras adecuadas alrededor de líneas energizadas.  

Defectos en los equipos  

Herramientas eléctricas dañadas, cables de extensión desgastados, generadores defectuosos y otros equipos defectuosos pueden transmitir corrientes eléctricas letales. Los fabricantes, las empresas de alquiler y los contratistas comparten la responsabilidad de garantizar la seguridad de los equipos mediante programas regulares de inspección y mantenimiento.  

Conexión a tierra inadecuada  

Una conexión a tierra inadecuada y la falta de interruptores de circuito por falla a tierra (GFCIs) también pueden causar accidentes fatales. Los códigos de construcción de Nueva York y Nueva Jersey requieren estas medidas básicas de seguridad, sin embargo, no siempre se cumplen.  

Procedimientos inadecuados de bloqueo/etiquetado  

Los procedimientos inadecuados de bloqueo o etiquetado causan muertes prevenibles cuando los trabajadores encuentran equipos que no han sido desenergizados adecuadamente. Este protocolo básico de seguridad requiere capacitación específica y una implementación consciente.  

Clima  

Cuando la lluvia, la nieve o la alta humedad crean condiciones húmedas, aumenta el peligro de contacto eléctrico. Los supervisores del sitio deben ajustar los planes de trabajo en consecuencia, sin embargo, las presiones de producción a menudo conducen a atajos peligrosos.  

Leyes de Nueva York y Nueva Jersey que protegen a los trabajadores de la construcción  

Nueva York y Nueva Jersey han establecido algunas de las protecciones legales más fuertes de la nación para los trabajadores de la construcción y sus familias.  

12 NYCRR 23-1.13: Peligros eléctricos  

Los reglamentos de Nueva York sobre peligros eléctricos en la construcción se encuentran en 12 NYCRR 23-1.13. Según el reglamento, hay ocho cosas generales que los empleadores deben hacer para proteger a los trabajadores de construcción, demolición y excavación de los peligros eléctricos, incluyendo:  

  1. Todas las líneas eléctricas e instalaciones se consideran energizadas hasta que el propietario o su representante calificado confirme que no lo están.  
  2. Antes de realizar cualquier trabajo, el empleador debe determinar los niveles de voltaje de todas las líneas eléctricas e instalaciones en o alrededor del sitio de construcción. Si hay dos o más niveles de voltaje, todo el equipo eléctrico y los circuitos deben identificarse por voltaje y fase.  
  3. Antes de realizar cualquier trabajo, el empleador debe determinar si alguna parte de un circuito de energía eléctrica se encuentra donde una persona, herramienta o máquina pueda entrar en contacto con él. Si se encuentra alguno, se deben colocar señales de advertencia y se debe informar a los trabajadores sobre la ubicación, los peligros y las precauciones de seguridad que deben tomar.  
  4. Un empleador no debe permitir que un empleado trabaje cerca de un circuito de energía eléctrica a menos que estén protegidos desenergizarando el circuito, conectándolo a tierra o protegiéndolo con aislamiento apropiado u otros medios. Si se desconoce la ubicación de las líneas eléctricas subterráneas, los trabajadores que usan martillos neumáticos u otras herramientas manuales deben recibir guantes protectores aislados, delantales y calzado.  
  5. Si los circuitos están desenergizados, los interruptores abiertos u otros dispositivos de desenergización deben protegerse contra el cierre accidental.  
  6. Se debe notificar a la compañía de servicios públicos correspondiente al menos cinco días hábiles antes de realizar cualquier trabajo dentro de los 10 pies de un cable vivo aéreo o antes de cualquier trabajo de excavación que pueda entrar en contacto con un cable subterráneo vivo.  
  7. Los generadores portátiles de energía eléctrica deben tener marcos y uno de los polos de las salidas eléctricas debe estar conectado a tierra.  
  8. Cualquier cableado que se encuentre con aislamiento agrietado o deteriorado no debe usarse y debe desecharse.  

Reglamentos adicionales se aplican a los circuitos eléctricos temporales y a los circuitos de alto voltaje.  

Ley Laboral 240 de Nueva York  

La Sección 240 de la Ley Laboral de Nueva York, comúnmente llamada "Ley de Andamios", proporciona protecciones excepcionales más allá de lo que está disponible en la mayoría de los estados. Si bien a menudo se asocia con la protección contra caídas, este estatuto también cubre las muertes por electrocución que ocurren cuando los trabajadores en plataformas elevadas entran en contacto con líneas eléctricas. La Ley de Andamios establece una responsabilidad absoluta para los propietarios y contratistas que no proporcionan el equipo de seguridad adecuado, lo que significa que pueden ser considerados responsables independientemente de si el trabajador contribuyó al accidente de alguna manera.  

Ley de Seguridad en la Construcción de Nueva Jersey  

NJAC 5:23-3.16 es el subcódigo eléctrico del Código Uniforme de Construcción de Nueva Jersey. Nueva Jersey ha adoptado el código modelo de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios, "El Código Eléctrico Nacional (NEC) 2020", y las Enmiendas Interinas Tentativas 1-9 como su subcódigo eléctrico. Los reglamentos abordan los disyuntores de servicio, las expansiones de GFCI, la protección contra sobretensiones y otras medidas de seguridad.  

Regulaciones de OSHA  

Las regulaciones de OSHA proporcionan una capa adicional de protección en ambos estados. Si bien las violaciones de OSHA no establecen automáticamente responsabilidad en los reclamos por muerte injusta, crean evidencia poderosa de negligencia. Cuando los investigadores documentan violaciones de seguridad eléctrica después de un accidente fatal, estos hallazgos pueden fortalecer sustancialmente el reclamo de una familia por compensación.  

Qué hacer si tu ser querido muere en un accidente de electrocución en la construcción  

Entendemos que puede ser difícil saber qué hacer después de la pérdida repentina y trágica de un ser querido. Mientras tomas los pasos necesarios para proteger el futuro de tu familia, te recomendamos que:  

  • Obtengas informes oficiales de todas las agencias investigadoras. OSHA, los departamentos de bomberos locales, las agencias policiales y los inspectores de seguridad estatales pueden tener informes separados después de una electrocución fatal. Estos documentos a menudo contienen hallazgos críticos sobre violaciones de seguridad, condiciones del equipo y declaraciones de testigos que se convierten en la base de los reclamos por muerte injusta. Tu abogado de accidentes de construcción puede ayudarte a identificar y obtener los informes relevantes.  
  • Documentes todos los gastos. Mantén registros detallados de los costos funerarios, gastos médicos por cualquier tratamiento antes de la muerte, pérdida de ingresos y otros impactos financieros. Estos registros formarán la base económica de tu reclamo por muerte injusta.  
  • Limites la comunicación con los representantes de seguros y los funcionarios de la empresa. Las declaraciones bien intencionadas a los empleadores, contratistas o ajustadores de seguros pueden dañar inadvertidamente tu posición legal. Permite que tu representante legal maneje todas las comunicaciones relacionadas con el caso para proteger tus derechos y evitar declaraciones que puedan sacarse de contexto. 
  • Hables con un abogado de accidentes de construcción lo antes posible. Tu abogado puede preservar evidencia crítica. Los sitios de construcción cambian rápidamente, con equipos movidos, condiciones alteradas y testigos reasignados a diferentes proyectos. Un abogado experimentado en accidentes de construcción puede enviar investigadores para documentar la escena, identificar testigos y presentar las retenciones legales necesarias sobre la evidencia antes de que se pierdan detalles cruciales para siempre.  
Dario Anthony Chinigo
El abogado Darío Chinigo tiene más de veinte años de experiencia en litigios por lesiones personales sirviendo