En 2023, 421 de las 1,075 muertes registradas en la industria de la construcción en EE.UU. fueron por caídas, y según OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional), estas muertes eran prevenibles.
Los trabajadores de construcción frecuentemente trabajan en alturas elevadas en andamios, escaleras o techos. Una pequeña distracción, falta de equipo de seguridad u otros errores pueden causar una caída catastrófica. Por ello, es esencial entender por qué ocurren las caídas en construcción, qué se puede hacer para prevenirlas y qué hacer si sufres un accidente por caída en Nueva York o Nueva Jersey.
Por qué ocurren las caídas en construcción
Identificar riesgos comunes puede ayudar a prevenir accidentes peligrosos. Estos riesgos incluyen:
- Bordes desprotegidos. Los trabajadores frecuentemente laboran cerca de bordes sin protección en techos o plataformas elevadas. Sin barandales o sistemas de detención de caídas, pueden caerse.
- Escaleras inseguras. Las escaleras son herramientas esenciales pero peligrosas si no se usan correctamente. Escaleras no aseguradas, en superficies irregulares o usadas incorrectamente pueden volcarse.
- Andamios defectuosos. Los andamios proveen plataformas temporales pero pueden colapsar si están sobrecargados, no se inspeccionan o no se instalan correctamente.
- Aberturas en pisos sin protección. Huecos para escaleras o elevadores sin cubrir adecuadamente pueden causar caídas.
Además, los sitios de construcción pueden estar desordenados con escombros, creando riesgos de tropiezos. Materiales sueltos, herramientas o equipo dejados alrededor pueden hacer que los trabajadores se caigan.
Implementando medidas efectivas de prevención
Prevenir caídas requiere un enfoque múltiple que involucre a trabajadores y empleadores. Algunas medidas clave:
Proveyendo equipo de seguridad adecuado
Uno de los aspectos más críticos es asegurar que los trabajadores tengan acceso a:
- Sistemas personales de detención de caídas (arneses, cables)
- Barandales en bordes desprotegidos
- Redes de seguridad
- Escaleras y andamios seguros
Los empleadores deben proveer este equipo y asegurar su buen estado y uso correcto.
Ofreciendo capacitación en seguridad exhaustiva
Además del equipo, los empleadores deben ofrecer capacitación que cubra:
- Uso correcto de equipo de seguridad
- Identificación de riesgos de caídas
- Prácticas seguras en alturas
- Procedimientos de emergencia
Debe haber capacitación periódica de actualización.
Realizando inspecciones de seguridad regulares
Las compañías deben inspeccionar regularmente los sitios para identificar riesgos, incluyendo:
- Revisar andamios y escaleras por daños
- Asegurar que aberturas estén cubiertas
- Verificar uso correcto de equipo de seguridad
- Confirmar seguimiento de protocolos
Identificar y corregir riesgos proactivamente crea un ambiente más seguro.
Leyes de construcción en NY y NJ
Nueva York y Nueva Jersey tienen leyes para proteger contra caídas:
En NY, las Secciones 200, 240 y 241 de la Ley Laboral proveen protecciones clave:
- Sección 200. Requiere ambientes de trabajo seguros y mantenimiento adecuado de equipo.
- Sección 240 ("Ley de Andamios"). Exige dispositivos de seguridad como andamios, escaleras y polipastos para prevenir caídas. Los dueños y contratistas son estrictamente responsables por violaciones.
- Sección 241(6). Requiere cumplir con el Código Industrial de NY, que establece estándares de seguridad específicos.
Además, 12 NYCRR Sección 23 provee protecciones adicionales sobre:
- Riesgos de caídas (23-1.7)
- Barandales (23-1.15)
- Arneses y líneas de vida (23-1.16)
- Redes de seguridad (23-1.17)
- Escaleras (23-1.21)
- Pisos temporales (23-2.4)
- Escaleras permanentes (23-2.7)
- Andamios (23-5.1)
En NJ, la Ley de Seguridad en Construcción requiere que los empleadores provean lugares de trabajo seguros y cumplan con estándares de seguridad.
Qué hacer si ocurre una caída
A pesar de los esfuerzos de prevención, pueden ocurrir caídas. Si tú o un ser querido sufre una caída:
- Busca atención médica inmediata, incluso si las lesiones parecen menores
- Reporta el incidente a tu empleador
- Documenta todo: declaraciones de testigos, fotos del lugar, registros médicos
- Contacta a un abogado especializado en accidentes de construcción para proteger tus derechos y luchar por la compensación que mereces
Juntos podemos luchar por una compensación justa y completa.