violaciones de seguridad laboral

El trabajo de construcción es una de las ocupaciones más peligrosas en Estados Unidos, y cada año, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) identifica las principales violaciones de seguridad que ponen en riesgo a los trabajadores.

Estas violaciones no son solo estadísticas. Son peligros reales que pueden causar lesiones que cambian la vida o incluso fatalidades. Entenderlas puede ayudar a los trabajadores a mantenerse vigilantes, abogar por condiciones más seguras y proteger sus derechos bajo la ley.

Hofmann & Schweitzer tiene décadas de experiencia luchando por trabajadores de construcción lesionados en Nueva York y Nueva Jersey. Nuestros abogados entienden los peligros únicos de la construcción y las estrategias legales necesarias para obtener compensación justa. Si te has lesionado, podemos investigar la causa, identificar violaciones de seguridad y responsabilizar a las partes culpables mientras te enfocas en tu recuperación.

Top 10 de violaciones de seguridad de OSHA

La siguiente lista cubre los estándares más frecuentemente citados por OSHA para el año fiscal 2024. Muchas de estas violaciones aparecen año tras año. Incluyen:

1. Protección contra caídas, requisitos generales (29 CFR 1926.501)

Las caídas son la principal causa de muerte en construcción. Sin protección adecuada como barandales, redes de seguridad o sistemas de detención de caídas, los trabajadores arriesgan lesiones graves incluso en caídas cortas. La protección faltante o inadecuada es especialmente peligrosa en techos, andamios o superficies elevadas.

Hemos representado a numerosos clientes en reclamos por caídas. Algunas compensaciones obtenidas incluyen $2.2 millones, $1.4 millones, $1.14 millones y $950,000. Cada recuperación es única y se basa en cómo ocurrió el accidente, las lesiones sufridas, la evidencia disponible y otros factores.

2. Comunicación de riesgos, industria general (29 CFR 1910.1200)

Los sitios de construcción frecuentemente involucran exposición a químicos peligrosos como solventes, adhesivos y recubrimientos. Las violaciones ocurren cuando los empleadores no etiquetan correctamente los químicos, no proveen Hojas de Datos de Seguridad (SDS) o no capacitan a los trabajadores sobre los riesgos, llevando a enfermedades o quemaduras prevenibles.

3. Control de energía peligrosa (bloqueo/etiquetado), industria general (29 CFR 1910.147)

Los procedimientos de bloqueo/etiquetado previenen que las máquinas se enciendan inesperadamente durante mantenimiento. Cuando no se siguen estos protocolos, los trabajadores pueden ser aplastados, electrocutados o lesionados por equipo que se energiza repentinamente.

4. Escaleras, construcción (29 CFR 1926.1053)

El uso impropio de escaleras, como usar escaleras dañadas, sobreestirarse o colocarlas en superficies inestables, puede llevar a caídas y lesiones graves.

5. Protección respiratoria, industria general (29 CFR 1910.134)

El polvo, humos, asbesto y sílice son comunes en construcciones. Sin respiradores adecuados y capacitación, los trabajadores pueden sufrir enfermedades pulmonares, problemas respiratorios crónicos o exposición tóxica aguda. Las violaciones frecuentemente involucran no hacer pruebas de ajuste de mascarillas o no proveer el tipo correcto de respirador para el riesgo.

6. Camiones industriales motorizados, industria general (29 CFR 1910.178)

Las montacargas y otros camiones motorizados son esenciales para mover materiales, pero el entrenamiento impropio o operación insegura puede resultar en lesiones por aplastamiento, golpes o volcamientos. OSHA cita violaciones cuando los operadores no están entrenados o el equipo está mal mantenido.

7. Entrenamiento en protección contra caídas, construcción (29 CFR 1926.503)

Aún si el equipo de protección contra caídas está disponible, es inútil si los trabajadores no saben usarlo correctamente. Esta violación cubre la falta de capacitación para reconocer riesgos de caídas y usar correctamente los sistemas de seguridad.

8. Andamios, construcción (29 CFR 1926.451)

Los andamios impropiamente construidos, sobrecargados o sin barandales pueden colapsar o causar caídas. Debido a las alturas involucradas, los accidentes relacionados con andamios frecuentemente resultan en lesiones severas.

Nuestros abogados representaron a un pintor que cayó cuando el andamio bajo él cedió en una escuela secundaria de Brooklyn. Nuestro cliente sufrió lesiones graves de por vida, y pudimos resolver su caso por $1.9 millones.

9. Protección ocular y facial, construcción (29 CFR 1926.102)

Los escombros voladores, chispas y salpicaduras químicas son peligros cotidianos. Los trabajadores arriesgan daño visual permanente o desfiguración sin gafas o protectores faciales adecuados.

10. Protección de máquinas, industria general (29 CFR 1910.212)

Las máquinas con partes móviles expuestas pueden causar amputaciones, lesiones por aplastamiento o laceraciones. Las violaciones ocurren cuando los empleadores no instalan protecciones o permiten que sean removidas o bypasseadas.

Las leyes de construcción de NY y NJ también protegen a los trabajadores

Nueva York y Nueva Jersey tienen fuertes leyes que protegen a los trabajadores de condiciones inseguras. En NY, las Secciones 200, 240 ("Ley de Andamios") y 241 de la Ley Laboral proveen protecciones especiales, incluyendo responsabilidad estricta por ciertos accidentes de caídas. En NJ, los trabajadores están protegidos bajo estatutos de seguridad estatales. Estas leyes responsabilizan a dueños de propiedades, contratistas y empleadores cuando su negligencia causa lesiones.

Comments are closed.